En un mundo donde el metal extremo sigue reinventándose, pocas bandas logran mantener una estética tan potente y llamativa como Dogma. Con una propuesta sonora y una imagen tan provocadora como memorable. Hablamos de monjas vestidas con hábito negro, y una presencia escénica ritualística, con la que han desafiado los límites del género, llevando su mensaje a escenarios de todo el mundo.
Desde sus inicios, Dogma ha sabido destacarse no solo por su propuesta musical, sino por su identidad visual, en que todas sus integrantes aparecen aludiendo a un culto, organización o lo que sea como deseen verlas. Y en último aspecto, su propuesta es una afirmación del poder femenino, desde un espacio tradicionalmente reservado a la sumisión. Con una estética que es sinónimo y vehículo de crítica, ironía y confrontación de la realidad.
Este 2025, la agrupación presenta una alineación sólida que combina veteranía y frescura, con la vocalista fundadora Nihil, quien mantiene al frente con su carisma magnético, acompañada por Nixe, Lamia, Abrahel, y la última incorporación 2024, Rusalka. Juntas forman una maquinaria sonora precisa, oscura y profundamente teatral. Mientras que las líricas de Dogma se sumergen en los abismos de la culpa, la represión sexual, la fe ciega, la redención y la herejía. El arte visual que acompaña cada álbum se encuentra cargado de simbolismos con cruces invertidas envueltas en terciopelo, iconografía religiosa reinterpretada y paletas de colores sobrias que refuerzan su mensaje. Cada portada parece un relicario profano, una pieza de arte sacro llevada al extremo.
Estas mujeres, de las que no se tiene data exacta sobre su nacionalidad y fecha de fundación de la banda, han construido una base de fans devotos en Europa, ya que han figurado entre los actos más esperados de festivales icónicos del metal extremo, como Hellfest (Francia), Wave-Gotik-Treffen (Alemania), Inferno Festival (Noruega) y Metal Days (Eslovenia), dejando una impresión memorable, por la intensidad en vivo y su puesta en escena ritualística. Mientras que, en América Latina, su paso por México Metal Fest y Bogotá Gótica las consolidó como una de las bandas más provocadoras del underground internacional. Su retorno a Chile, en menos de un año no es casualidad, ya que cuentan con una legión de fieles que espera, con ansias, este nuevo acto de comunión sónica.
Este 2025 lanzaron su más reciente single “Banned“, una canción que alude a romper las reglas, entrar en el círculo, y habla sobre que nada está prohibido. Pues justamente este 25 de abril, el escenario de Sala Metrónomo se transformará en un altar oscuro, donde Dogma oficiará su misa blasfema, momento en que estarán tocando por primera vez esta nueva canción.
Las últimas entradas están disponibles a través de Passline, para una experiencia inolvidable tanto para los fanáticos, como para quienes se enfrentan por primera vez a su poderosa propuesta escénica. Produce Transistor.
Agregar un comentario