Fotografías: Mario del Río

 

 

Y llegó el día del reencuentro con una banda fundamental del movimiento grunge, nacido allá en los lejanos años 90´s. Más allá de que se trataba de una presentación icónica, después de una década sin pisar suelo nacional, Mudhoney supo conectar con su público, despachando un arsenal de cañonazos, que nos transportaron a ésta evocadora época sin escalas.

 

 

 

 

El olor y ambiente a los 90´s se percibía desde lejos, fanáticos de distintos géneros estaban ahí para ver a la que es sin duda alguna, la piedra fundamental de las bandas del movimiento grunge, sí, esas mismas que salieron en aquella mítica película de Cameron Crowe, llamada “Vida de solteros” o “Singles” en inglés.

 

 

 

 

Estos estadounidenses son unos dinosaurios del género, y esta sería la primera vez que tendrían su propio show, pero para llegar a Mudhoney tuvimos un maestro de ceremonias, que abriría el show como ninguno.  Y quién sino que don Alain Johannes, que nos paseó por varios paisajes de su  discografía con Eleven, su banda madre, y sosteniendo un show solemne, casi litúrgico solo con una guitarra acústica y su voz, pero además nos relató con que músicos próceres había compuesto tal o aquella canción, en fin, fue una travesía a través de sus anécdotas. Pero el momento más sentido del show de Johannes, fue cuando tocó “Hangin Tree” haciendo un pequeño homenaje al fallecido Mark Lanegan, el ex vocalista de Queens Of The Stone Age.

 

 

 

 

Hasta que el coliseo no dio más, y recibió al cuarteto oriundo de Seattle, que ya nos tenía con ganas acumuladas, de disfrutar con todo el material que tenían preparado en esta vuelta a nuestro país. Cabe destacar, que este retorno a territorio nacional, es parte de la gira sudamericana en la que se encuentran promocionando su último trabajo titulado Plastic Eternity, su undécimo disco lanzado el 2023.

 

 

 

 

Iniciando el descontrol de una noche muy especial con “If I Think”, “Move Under” y “Get into yours”, tres piezas de diferentes álbumes y épocas, siguieron la fiesta con “Touch me i´m Sick”, “Suck you Dry” “Good Enough”, fueron algunos de los temas que Mudhoney nos tenía preparados, y que obviamente fueron muy bien recibidos por el público nacional. Considerando que la banda nos presentó un robusto setlist de 28 canciones, que nos hicieron viajar por gran parte de su discografía, con discos como Digital Garbage, Mudhoney, Every Good Boy Deserves Fudge y hasta Superfuzz Bigmuff, haciendo que lo de esta gran noche, se convirtiera en uno de los reencuentros más esperados por los más adeptos al género.

 

 

 

Conectados con su público, un sonido impecable, un setlist más que generoso, que recorrió varias etapas de la banda, y una excelente disposición para interactuar con los asistentes en el Coliseo. Este ansiado regreso, se ha convertido en una noche memorable y de culto. Porque Mudhoney siempre será bien recibido en nuestro país, porque su música perdurará a través del tiempo y las generaciones.

 

 

 

 

Setlist Alain Johannes

Aj solo

Kaleidoscope

Seasicj of you

Nature wants to kill me

Holey Dime

You´re my diamond

Why

Reach Out

Hanging Tree

 

Setlist Mudhoney:

If I Think

Move Under

Get into yours

Nerve Attack

Into The Drink

Almost Everything

Good Enough

Judgement, Rage, Retribution and Thyme

Let it Slide

Sweet Young Thing

Touch me I´m sick

Little Dogs

Real Low Vibe

You Got it

Suck you dry

Souvenir of my trip

Tom Herman´s Hermits

F.D.K.

Oh Yeah

Next time

Chardonnay

I´m now

Human Stock Capital

21st Century Pharisees

One Bad actor

Here comes Sickness

Beneath the valley of the underdog

In ´n´out of grace

 

 

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

lo más visto

Message Us on WhatsApp