Haken, desde The Mountain en 2013, se ha consolidado como un gran referente del metal progresivo. Con ese álbum, la banda inició un ascenso meteórico, que le valió importantes reconocimientos tanto del público como de la crítica. Sin embargo, lo que parecía el comienzo de una serie de discos memorables, terminó convirtiéndose en un periodo de incertidumbre. Sus últimos trabajos, Vector y Virus, no fueron bien recibidos por el público. En su afán de crear algo extremadamente técnico, más djent y pesado, terminaron cayendo en los clichés del metal progresivo. Desde una perspectiva personal, no considero que sean malos álbumes, ya que poseen un gran trabajo técnico y una excelente producción. Sin embargo, en ellos se perdió gran parte de la esencia de discos como Visions, Affinity o The Mountain.

Con Fauna, la banda recupera su faceta más melódica y progresiva, similar a la de los discos mencionados. No se trata de un álbum conceptual tradicional, sino de un trabajo temático basado en animales como un reflejo del ser humano.

El disco abre con “Taurus”, un tema pesado con tintes djent y un estribillo melódico, acompañado de excelentes líneas vocales. Donde la influencia de Gojira es evidente en sus ráfagas enérgicas, lo que lo convierte en una gran pieza para dar inicio al álbum. Luego, “Nightingale”, el primer sencillo, tiene una estructura que recuerda a The Mountain. Las guitarras hacen un trabajo colosal, incorporando incluso guitarras de ocho cuerdas. Además, cuenta con un pasaje técnico y progresivo que, pese a su complejidad, mantiene la esencia de la banda.

 

 

A continuación, The Alphabet of Me” se presenta como un tema exótico, que lo tiene todo: teclados con sonidos que rozan lo técnico e industrial, fraseos vocales con un aire casi rapero, y una batería cargada de pasión. La mezcla de estos elementos puede parecer difícil de digerir, pero el resultado final es admirable.

El cuarto tema, Sempiternal Beings”, es más minimalista en comparación con las canciones anteriores, pero no por ello menos impactante. Sus potentes riffs son de lo mejor del disco, evocando el sonido clásico de Haken.

Luego llega Beneath the White Rainbow”, una canción sólida que invita a mover la cabeza, al ritmo de sus contundentes guitarras. Las líneas de bajo destacan por su brillantez, replicando a la perfección los intrincados riffs de guitarra.

El sexto track, Island in the Clouds”, ofrece métricas irregulares y armonías vocales magistrales. Es una pieza completamente progresiva, con un coro envolvente y teclados magníficos. Por su parte, Lovebite”, la séptima canción, se inspira en la viuda negra, y su ritual post apareamiento, donde se devora al macho. En este tema, se pueden notar influencias de bandas progresivas ochenteras.

“Elephants Never Forget” es la pieza más extensa del álbum. Aquí, la banda demuestra su enorme capacidad de composición y virtuosismo musical, logrando un viaje épico que cautiva de principio a fin. Este tema encapsula todo lo que se espera de Haken: riffs demoledores, baterías frenéticas y una ejecución formidable.

Finalmente, Fauna cierra con “Eyes of Ebony”, una canción que comienza de manera delicada para luego desplegar todo su virtuosismo. En ella, Haken retoma parte de la esencia de sus discos clásicos, fusionándola con riffs intensos y elementos djent.

 

Puntuación: 9,7 de 10

 

País: Reino Unido

Año: 2023

Género: Progressive Metal, Progressive Rock

Duración: 62:11 

Lista de canciones:

  1. Taurus
  2. Nightingale
  3. The Alphabet Of Me
  4. Sempiternal Beings
  5. Beneath The White Rainbow
  6. Islands In The Clouds
  7. Lovebite
  8. Elephants Never Forget
  9. Eyes Of Ebony

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

lo más visto