Un variado cartel, nutrido por sonidos melódicos de death, groove, también heavy metal y por supuesto, thrash death metal, hacían más que interesante la jornada. La antesala mostraba mucha gente animada que podía gozar de las prestaciones del local, con refrescantes piscolas y heladas cervezas, que corrían entre la fauna de merch con poleras, straps, calendarios, esculturas y de todo tipo de indumentaria, que daban un excelente ambiente a la brutalidad que nos convocaba. La agrupación principal de la noche, no solamente pisaba nuestro país por cuarta vez, sino que era la novena presentación en nuestro suelo, lo que habla del cariño que se tiene a Nervosa en este lado del mapa, además de contar con la primera aparición de Elm Street, quienes fueron el soundtrack principal de la afamada película “Deathgasm“, cuyos memes nos bombardean en cada página referente al metal y también, nos traía a la banda nacional Diametral, quienes vienen en un ascenso imparable, con novedosas formas de manifestar el contenido de su música.

 

 

Diametral es una banda de melodic death metal, con tintes de groove, completando una agrupación que es tan brutal, como bien ejecutada. Actualmente se encuentran promocionando su single “I Am The Truth”, parte de su nuevo disco The Roots of Modern Sins, que ha revolucionado la forma de lanzar la música, atacando no solamente el lado musical, sino que también, las vetas audiovisuales con un vídeo clip, y las aventuras gráficas, en un cómic que se irá revelando capítulo a capítulo, a medida que avancen en la historia de su siguiente producción.

 

 

Además, se mantienen en camino hacia su presentación en The Metal Fest 2025, luego de una promisoria carrera, que los ha hecho abrir el show de bandas internacionales importantes como Asking Alexandria, Illdisposed, Krisiun, Carnifex y próximamente a The Devil Wears Prada.

 

 

Su presentación estuvo cargada de salvajismo desde su partida con “Artificial Euphoria” y “Ancestros“, que lograron prender inmediatamente los ánimos de la Sala RBX. Osvaldo López, su cantante, es un líder innato, que manifiesta muchísimo oficio en su voz, así como en la desenvoltura con el público, quien incluso es capaz de lanzarse desde el escenario, para unirse al mosh junto con los presentes más entusiastas. Su remate estuvo de la mano con la presentación de sus dos últimos singles “I Am The Truth” y “Hell in me”, dejando una enorme adrenalina en el ambiente, para los siguientes invitados a esta reunión de metal.

 

 

Elm Street es una banda de heavy metal australiana, que se aleja un poco del sonido tradicional del género, y se acerca más a las complejidades de Metal Church o Annihilator. Tras ser parte del soundtrack principal de la aclamada película metalera Deathgasm, les ha valido para ser la banda que acompañe en su gira a las poderosas de Nervosa, y traerlos por primera vez a nuestro país.

 

 

Desplegando toda su energía parten con “A State of Fear” de su último disco The Great Tribulation (2023), ganándose de inmediato la aprobación del público, quien siguió gozando con “Heart Racer” y “Elm St’s Children“. La voz de Ben Batres, nos recuerda mucho la del fallecido Mike Howe, encontrando una forma de potenciar fuertemente cada una de las líneas y palabras, vociferando como si no existiera un mañana. Siguen con “The Last Judgement” y nos presentan parte de su próxima producción con “Kavorka“.

 

Tomándose un momento para homenajear la partida de Paul Di’Anno e invitar que no solamente transiten por la calle Elm, sino también por la Avenida Acacia 22, es que nos regalan una versión propia de “Running Free“, vitoreada hasta el cansancio por todos los presentes, quienes corearon con el puño en alto tan fuerte, que probablemente en el Infierno, Paul se enteró que su legado sigue vivo.

Para finalizar, recuerdan sus comienzos del año 2011 con “Barbed Wire Metal” y rematar con la canción principal de Deathgasm, la extraordinaria “Metal Is the Way”, que dejó un buen sabor de su primera visita a Chile, a todo el respetable que sudaba en el caluroso recinto, y corría por hacer su refill.

 

De espaldas al público, dejaban correr de fondo su introducción envasada, a base de gritos y puños haciendo la señal de los cuernos. Hasta que sin previo aviso, un tractor de energía golpea a toda la sala RBX con las inmisericordes “Seed of Death” y “Behind the Wall”, arrasando las cabezas de los presentes quienes llenaban por todos lados de headbangings y gritos de adrenalina con la aparición de Nervosa. Para sus seguidores primigenios, se aventaron con “Death!” de su primera placa del año 2014, pero querían dejar en claro que su gira es para presentar su última producción llamada Jailbreak, retomando con “Nail the Coffin” que no dejaba descansar en ningún momento a la talentosa baterista Gabriela Abud, quien hacía gala de sus dotes en las baquetas, dejando muy en claro, por qué ha sido la elegida para ser la base de esta potente agrupación femenina.

 

Pero ese poder en la batería, no tendría sustento, sin la colaboración de Emmelie Herwegh en las cuatro cuerdas, generando una base sólida en una agrupación, que solamente desea manifestar la brutalidad que es capaz de emitir el thrash death metal. Lo que quedaría de manifiesto con las siguientes “Kill the Silence“, en donde entregaron un sentido mensaje a quienes han sido abusados mental o físicamente, y transmitirles con fuerza “Que no están solos” y “Perpetual Chaos”, siendo un bombazo sónico, a quienes no dejaban de sorprenderse con el poder que venía de estas cuatro integrantes.

Los mosh pits se hacían presentes a lo largo de la jornada, en donde ni el espacio, ni el sofocante calor, eran impedimentos para rondar al sonido de “Venomous“, “Ungrateful” y “Masked Betrayer“, pegada de “Under Ruins“, que no dejaban lugar a los descansos y el respiro.

 

Mucha cerveza helada se veía llegar en los presentes, para soportar lo que vendría con “Hostages” y “Uranio em Nós“, que homenajeaba en portugués, lo que las bandas brasileñas hacen por excelencia y es, honrar su propia lengua en cada banda que nace en estas tierras. Prika Amaral, no solamente ostenta ser la miembro fundador y original, que se mantiene activo llevando el estandarte de Nervosa por el mundo y sus principales festivales como guitarrista, sino también como cantante y una impactante front woman que sabe interactuar con el público de memoria, transmitiendo con cada palabra su ira contra las injusticias de la sociedad. Y para intensificar esta transmisión, deja de lado su guitarra para convertirse solamente en voz y manifestar con furia la aguerrida “Kill or Die“, que le dio una performance distinta y única a la jornada.

 

Into Moshpit“, creaba la antesala perfecta para entregarnos la canción que da nombre a su gira “Jailbreak” y parecía que nadie tenía ganas de dejarlas ir aún, con un público sediento de más poderoso metal.

Prika se toma el tiempo para recordar su venida anterior, en donde su compañera Helena Kotina, que también hoy en día comparte el trabajo de composición, había estado como bajista, sin embargo, ahora la acompañaba como segunda guitarra y miembro fundamental en el nuevo Nervosa, que tiene muchísimo por entregar. Así se avientan con el debut de “Wayfarer“, para dar cierre con un torbellino de riffs e intensas baterías de “Guided by Evil” y “Endless Ambition“, las que golpearon con toneladas de metal, dejando a un público exigiendo más, porque sabemos el respetable nacional, tiene una energía excepcional cuando se trata de manifestar su pasión por los sonidos de la música extrema.

 

Un lujo de cita es la que pudimos vivir, que finalizó con los integrantes de todas las bandas compartiendo con sus seguidores, dándose tiempo completo para hablar con ellos, tomar fotografías inmortalizando el momento y firmando autógrafos en discos, setlist o diversos elementos que sólo la imaginación de los fans puede lograr e incluso, compartiendo algunos brebajes con sonrisas en sus rostros de gratitud tanto de artistas, como consumidores de esta brutal música. Un cartel que si bien, presentaba distintos estilos musicales, sí tenían mucha concordancia entre ellos, y demuestra que cuando las bandas conversan entre sus formas de entregar metal, es completamente posible dejar de lado el hate de los más cerrados, creando instancias para solidificar la escena, hacia un ecosistema metalero de colaboración, y crecimiento que va sumando cada día mayores adeptos.

 

Setlist Diametral

1 Intro
2 Artificial Euphoria
3 Ancestros
4 Sentenced
5 Testigo
6 Identidad Forzada
7 I Am The Truth
8 Hell in me

 

Setlist Elm Street

1 A State of Fear
2 Heart Racer
3 Elm St’s Children
4 The Last Judgement
5 Kavorka
6 Running Free (Iron Maiden)
7 Barbed Wire Metal
8 Metal Is the Way

 

Setlist Nervosa

1 Seed of Death
2 Behind the Wall
3 Death!
4 Nail the Coffin
5 Kill the Silence
6 Perpetual Chaos
7 Venomous
8 Ungrateful
9 Masked Betrayer
10 Under Ruins
11 Hostages
12 Uranio em Nós
13 Kill or Die
14 Into Moshpit
15 Jailbreak
16 Wayfarer
17 Guided by Evil
18 Endless Ambition

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

lo más visto