El guitarrista y compositor argentino Alejo León inicia una nueva etapa en su recorrido musical con Ofanim, un disco donde el metal se convierte en una forma de introspección y transformación. En esta obra, el artista canaliza una energía más cruda, visceral y directa, dejando atrás las atmósferas etéreas de su debut Laniakea, para sumergirse en un universo emocional más oscuro y terrenal. “Este disco lo realicé en un momento de cambios internos”, explica Alejo. “Quería retornar a las raíces, a lo que me hizo querer tocar música y vivir como músico: el metal. Ofanim es un vaivén emocional constante: hay pesadez, reinicios, atmósferas que se deshacen para volver a armarse. Todo eso refleja los cambios en mi vida y en mi mundo emocional. Para mí, la música obliga a ser sinceros. Este disco es mi forma de decir que la transformación es una necesidad, no una opción”.

Compuesto por ocho temas, Ofanim se presenta como un álbum conceptual que invita a escucharse de principio a fin, en un viaje de contrastes donde lo progresivo y lo extremo conviven con la sensibilidad melódica que caracteriza al artista. Concebido íntegramente durante la pandemia, el material marca también el inicio de su adultez creativa: un punto de no retorno hacia una búsqueda más personal y desafiante. En vivo, ALEJO LEÓN se presenta al frente de un poderoso trío junto al baterista Eddy Hain y el bajista Ezequiel Palleiro (ex NATIVO, ROWEK), con quienes viene puliendo un sonido intenso, de entrega total. Juntos interpretan las piezas de Ofanim con una fuerza que combina precisión y emoción, sin renunciar al espíritu de camaradería propio del metal argentino.

Tras una serie de presentaciones a lo largo del año, y con algunas aún en el radar cercano, ALEJO LEÓN coronará este nuevo capítulo con su primer show completo el sábado 13 de diciembre en Marquee Session Live (Scalabrini Ortiz 666, CABA), acompañado por bandas invitadas, que será anunciado los próximos días. Será la oportunidad de ver en escena su nueva identidad artística: un Alejo más maduro, libre y visceral, que encuentra en la distorsión y la melodía un mismo lenguaje.




Agregar un comentario