Guns N’ Roses nos visita por séptima vez este próximo 14 de octubre, con la misma alineación que los hemos visto ya desde 2016, cuando anunciaron su esperada gira de reunión: Axl Rose en voz, Slash en guitarra y Duff McKagan en el bajo, tres históricos del conjunto norteamericano, que retomaron sus funciones luego de 23 años.
En sus inicios, Guns N’ Roses revolucionó la escena del rock a fines de los ’80, con el lanzamiento de Appetite for Destruction (1987), el álbum debut más exitoso y vendido en la historia, calificado como el octavo mejor álbum debut de la historia según la revista Rolling Stone, el cual hasta la fecha ha alcanzado más de 35 millones de copias. Cuatro canciones del Appetite ingresaron en el Top 10 en la Billboard Hot 100, y “Sweet Child o’ Mine” quedó en el número uno.
Posteriormente Guns N’ Roses lanzaría al año siguiente su segundo trabajo, GN’R Lies, menos intenso en cuanto a contenidos que su primer larga duración, aunque no por ello menos controvertido: la canción “One in a Million”, con letra de Axl Rose, fue considerada racista, y en reediciones posteriores se eliminaría del tracklist. En el disco destaca el sencillo “Patience”, uno de los más exitosos del grupo.
Tras algunos cambios en su alineación, los gunners editarían en 1991 los discos gemelos Use Your Illusion I y Use Your Illuion II, que se convertirían con los años en grandes clásicos, que llegaron a vender 55 millones de copias a nivel mundial, de los cuales se desprenden temas que todo rockero conoce e identifica al instante, como “Civil War”, “You Could be Mine”, “Don’t Cry”, “Yesterdays” y “November Rain”, entre otros.
Tras la publicación del disco de versiones The Spaghetti Incident? (1993), y después de una década de trabajo, se produjeron problemas internos y con ex miembros de la banda en tribunales, quedando tras los años como único miembro original Axl Rose, armando al grupo con nuevos integrantes, editando singles de vez en cuando y presentándose en vivo, a la vez que anunciaba un nuevo disco de estudio, el que finalmente llegaría en 2008: Chinese Democracy, el cual tomó 14 años en ser producido, el cual es considerado además uno de los más caros de la historia, con un monto estimado de más de $13 millones de dólares.
La crítica musical con Chinese Democracy fue en general, favorable, y las ventas fueron modestas comparadas con los anteriores lanzamientos del grupo. Debutó en el N°3 de la lista Billboard, pero no cumplió con las expectativas que se le habían creado. Así y todo, marcó el regreso discográfico de los Guns, y Axl comenzaría a girar mucho más seguido, hasta que en 2016 regresan a la banda Slash y Duff McKagan, para la alegría de sus fanáticos, lo que entregó un nuevo impulso al conjunto, volviendo a llenar estadios alrededor del mundo.
En esta ocasión, Guns N’ Roses llega a Chile con la gira Because What You Want & What You Get Are Two Completely Different Things Tour, con la que comenzaron su viaje por Latinoamérica el 1 de octubre en Costa rica, tras una pausa después de su presentación el festival Wacken Open air (Alemania), del 31 de julio.
¿Estás listo para vibrar con clásicos del rock este próximo 14 de octubre en el Parque Estadio Nacional?
🗓 14 de octubre
📍 Parque Estadio Nacional
🎫 Entradas disponibles por Punto Ticket
🎶 Produce: The Fanlab
Agregar un comentario