Los nacionales Cabrío, continúan expandiendo los límites de su propuesta con el lanzamiento de “Drowning in My Own Fears”, tercer single de su más reciente LP Blueprint of God, editado en mayo, y ya disponible en todas las plataformas digitales. La banda, reconocida por su intensidad y contundencia dentro del metal nacional, ha dado un giro introspectivo y emocional en este nuevo corte.

 

 

 

 

 

 

La gran sorpresa del tema es la colaboración de Anneke van Giersbergen  (ex The Gathering, Agua de Annique,Vuur, y otros) una de las voces más reconocidas del metal europeo, quien entrega una interpretación conmovedora que potencia la sensibilidad del track, proyectándolo más allá del thrash tradicional. Su participación no solo amplía el espectro sonoro de la banda, sino que añade un nivel de profundidad emocional pocas veces visto en su discografía. Con un ritmo pausado, guitarras cargadas de melancolía y la voz limpia de Rod Leiva al frente, “Drowning in My Own Fears” ha sido descrita por el propio grupo como una de sus canciones más tristes. El resultado es una pieza que se instala en la memoria, arrastrando al oyente hacia un abismo íntimo y sincero. Es en este contexto, en que entrevistamos a Cabrío, para indagar sobre esta increíble y potente colaboración; lee esta entrevista:

 

 

 

 

Primero que todo estimados amigos de Cabrío, gracias por esta entrevista para Dark Zone, “Drowning in My Own Fears” marca un nuevo recorrido emocional para ustedes. ¿Qué los inspiró a explorar un ritmo más pausado y melancólico en este single?

Rod: Hola! Primero que todo les agradezco por esta entrevista, y el apoyo difundiendo nuestro segundo trabajo de estudio Blueprint Of God. Contestando a tu pregunta, “Drowning” fue un tema que compuse para un amigo de la banda que falleció durante la pandemia. Junto a Andrés fuimos revisando la composición y el resultado fue una balada con tintes doom, bastante melancólica y nostálgica. Andrés me envío una letra, la cual capturó toda la emotividad que tenía la música, por lo que fue bastante dinámico el avance y la composición.

 

 

 

¿Cómo surgió la idea de invitar a Anneke van Giersbergen a colaborar con ustedes? ¿Fue un pedido directo, admiración mutua o algo inesperado?

Rod: La idea de colaborar con Anneke fue por parte de Andrés y mía, ya que ambos somos seguidores de su carrera tanto en The Gathering como su trabajo solista. En un principio lo vimos como una propuesta bastante lejana de cumplirse, al ser una artista de talla internacional con una agenda ocupadísima, además de no saber si eventualmente se podría interesar en nuestra canción como para ser parte. Siendo franco, fue algo totalmente inesperado ya que intentamos lograr llegar a ella de distintas maneras las cuales fracasaron, para finalmente lograr hacer el nexo con su marido y Manager Rob, el cual abrió camino a hacer posible esta colaboración.

 

 

 

 

¿Qué tan distinta fue la experiencia de grabar con Anneke comparada con otras colaboraciones anteriores?

Rod: Grabar con Anneke fue una experiencia mágica, y particularmente un sueño hecho realidad para mi. Todavía escucho el tema y me parece imposible haber logrado trabajar con ella. La experiencia en si fue muy profesional; Anneke tenía una agenda sumamente apretada, y al aceptar trabajar con nosotros nos pidió esperar unos meses para coordinar la grabación. A diferencia de otras colaboraciones, en este caso le envié las líneas melódicas y armonías completas que diseñé para que grabara absolutamente todo, así acá podía seleccionar las voces finales y arreglos correspondientes en las voces. Según sus envíos y modificaciones, finalmente dimos con una versión final que incluía mi voz y la de Andrés, la cual fue aprobada por Anneke en su última versión.

 

 

 

 

¿Anneke participó también en la composición del tema o su colaboración se centró exclusivamente en la interpretación vocal?

Rod: Anneke se centró en interpretar las líneas melódicas que enviamos. Le propuse también agregar cualquier sugerencia de su cosecha para complementar la canción y su trabajo superó totalmente mis expectativas. Cuando tenía todas sus voces en distintas pistas, no sabía cómo elegir entre sus armonías  finales y las nuestras para tomar decisiones de producción y finalizar el tema. Como fanático me costó un mundo ser objetivo y seleccionar las líneas melódicas finales del dueto. De hecho agradezco el trabajo de nuestro productor Erick Martínez, quien me ayudó a elegir las voces finales siendo muy asertivo convenciéndome de cómo “cortar el queque”.

 

 

 

 

¿Qué nos podrían contar sobre el significado del tributo a la banda con Fall and Pray,en su álbum Blueprint of God?

Rod: El tributo Fall and Pray principalmente lo pensamos en Andrés, y su legado como vocalista de Necrosis. Quisimos rendir homenaje a su pasado en esta legendaria banda de thrash metal nacional, reversionando a nuestro modo el tema “Prayer” y “Fall in the last Summer” con la mirada musical actual de Cabrío.

El significado está en representar el pasado de Andrés en conjunto con el presente, y todo lo que significa Blueprint of God. Si bien miramos hacia adelante con nuevos elementos musicales en este disco, queríamos complementarlo con un regalo a los fanáticos más Old School interpretando este clásico del metal chileno.

 

 

 

 

La edición física será editada por Toxic Records. ¿Qué nos pueden comentar sobre el proceso de producción y el diseño de vinilos y CDs del álbum?

Rod: Respecto a la producción y edición de material físico, les podemos adelantar que los vinilos ya se encuentran en proceso de elaboración con Tóxic Records en Suecia. En poco tiempo publicaremos en nuestras plataformas su disponibilidad, además de incluir poleras y merch de Blueprint of God y nuestro disco anterior, Devotion and Hate.

 

 

 

 

 

Dejamos abierta este último espacio para Cabrío, para que nos cuenten sobre otros datos o información relevante asociada a este nuevo álbum que se viene, nuevas fechas en vivo, o cualquier mensaje que deseen comunicar a través de Dark Zone.

Rod: Muchas gracias por este espacio y por la atención que se le ha dado a Cabrio y su nuevo material. Este segundo disco es una producción muy intensa con muchos elementos musicales que no habíamos utilizado anteriormente. Los invito a estar atentos a nuestras RRSS ya que se vienen fechas en vivo, lanzamientos y material audiovisual todo este semestre promocionando Blueprint of God.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

lo más visto

Message Us on WhatsApp