Sikario regresa con un manifiesto sonoro después de 12 años de silencio, en que no solo sacude por su potencia, sino que arrastra al oyente por pasajes agresivos, densos, emocionales y técnicamente sofisticados. Esta nueva placa, Re-elegant and Merciless Revenge, no es simplemente un disco, es una experiencia sensorial de principio a fin, un viaje feroz por diez cortes, que se sienten como un grito desde lo más profundo del inconsciente colectivo.

 

 

Esta banda chilena, formada en el año 2005, ha tenido una trayectoria rica en hitos, que los ha consolidado como una agrupación de alto nivel. Con una vasta carrera, en la que han teloneado a grandes de la talla de Rotting Christ y Suffocation. Además, han girado por terreno nacional y mexicano, este reciente 2024.

 

 

Re-elegant and Merciless Revenge, es un trabajo que destaca por su complejidad técnica, intensidad emocional y una coherencia estética y sonora aplastante. Desde una perspectiva psicológica, este disco actúa como un espejo oscuro del mundo interior, compuesto por lados agresivos, complejos y profundamente humanos. Sobre todo, está conectado con la contingencia. Para los adeptos de metal, es una nueva puerta que abre fusiones entre el death metal moderno, lo old school en momentos, y dotado de tecnicismos.

 

 

 

 

Para quienes buscan una experiencia musical que traspase la mera escucha, este álbum se convierte en una invitación a explorar las emociones más viscerales del ser humano. Las pistas que encontramos en él, son parte de reediciones y nuevas composiciones. Desde la uno a la siete, fueron grabadas con la precisión y carácter que definen a la banda, en Orange Studio. Bajo la ingeniería de Erick Martínez, quien también estuvo a cargo de la mezcla y masterización de todo el álbum, asegurando un sonido robusto, dinámico y fiel a la esencia incendiaria de Sikario.

 

 

De la pieza ocho a la diez, fueron grabadas en vivo, durante una sesión cruda y sin concesiones en Romaphonic Studios, en Buenos Aires, Argentina, el año 2023. Capturando la intensidad de la ciudad de la furia, y convirtiéndose en el espacio perfecto para estos registros. La producción integral estuvo a cargo de la propia banda junto a Erick Martínez, en una alianza creativa que potenció cada detalle, desde su estructura musical hasta su narrativa conceptual. Por su parte las líricas de Sikario, siguen pasando por la crítica social, pero en esta ocasión se hace relevante la introspección y la visibilidad de las miserias humanas, pero con un enfoque aún más maduro. Una especie de radiografía de la realidad en la que nos encontramos sumidos, rodeados de violencia, y cambios vertiginosos constantes.

 

 

Mientras que la obra visual que envuelve esta entrega fue creada por Osvaldo López (Diametral), aportando una estética tan poderosa, impactante, y sombría como el contenido sonoro que acompaña esta nueva creación. En la que se observa un personaje con sus vestiduras manchadas de sangre, las que muestran esa realidad, sin control y movilizado por los impulsos.

 

 

 

 

El disco abre con una bruma y un piano sombrío. “Apple to Discord” es la primera entrada, que más que sonar, parece susurrar un presagio. La oscuridad se impone desde los primeros segundos, generando una tensión casi cinematográfica. Cuando la tormenta instrumental irrumpe, el contraste es brutal, con riffs que actúan como cuchillas, doble pedal implacable y logrando un ambiente lleno de tensión. Esta apertura no solo es poderosa, sino que psicológicamente te atrapa, generando una expectativa visceral, de lo que te va a ofrecer a continuación.

 

 

Luego de unas voces de cine, te posee y no te suelta más el gutural de su vocalista Alberto Arenas en “Justification Of A Murderer”, con unas baterías potentísimas, un sonido pulcro y más fresco, que te llevan por una descarga eléctrica. La ejecución técnica aquí se vuelve protagonista, con riffs que serpentean entre compases, blast beats quirúrgicos, y un nivel de producción que deja en claro la minuciosidad con la que fue construido. Hay rabia, pero también hay orden en el caos. Un grito contra todo, pero con precisión matemática, y un solo de guitarra que no deja indiferente a nadie.

 

 

 

 

Más tarde, el mar y el espacio colapsan en una atmósfera casi apocalíptica. El bajo de Pablo Cabrera se convierte en un personaje narrativo más, que bombardea, con líneas complejas que empujan el track a un abismo sónico. Los guturales emergen como lamentos del infierno, mientras los riffs delinean una narrativa social cargada de ira y dolor. Esta canción es una catarsis brutal “Destroy The Messiah”.

 

 

“Invoked Decandence” no tiene piedad. Poseedora de una entrada casi extradimensional, da paso a una instrumental técnica y demoledora en la batería. La guitarra y la batería se entrelazan como entidades vivas y estructuras retorcidas. La ausencia de voz permite concentrarse en la destreza instrumental, elevando el nivel técnico del álbum. Aquí la guitarra de Alejandro González es la protagonista, dejando al oyente totalmente inmiscuido en el caos detonado.

 

 

Una pieza que recuerda al nivel de bandas como Hate o Decapitated. “Judgement In The Purgatory” tiene growls infernales y una mezcla entre death metal técnico y elementos también old school. Aquí, Sikario demuestra que no teme fusionar y romper esquemas, manteniendo siempre la brutalidad como eje. La batería, a cargo de Tomás García, destaca por su velocidad y precisión, utilizando técnicas como el blast beat para mantener la intensidad característica del género. La banda busca un equilibrio entre la brutalidad y la musicalidad, asegurando que la percusión no solo aporte potencia, sino también estructura y coherencia a las composiciones.

 

 

 

“Odio Engendrado” este sencillo, lanzado en noviembre de 2024, fue la antesala perfecta para el caos sonoro que es el disco. Contundente, despiadado y con un mensaje claro. La furia es combustible, y la técnica es su vehículo. Las guitarras se caracterizan por riffs agresivos y veloces, típicos del death metal, combinados con solos melódicos que aportan profundidad emocional. En que cada arreglo está interconectado con el concepto. Frenetismo, armónicos, riffs muy sinuosos y curvas peligrosas, es el viaje por el que te lleva esta pieza enigmática y potente a la vez.

 

 

A continuación, una nueva parte instrumental te ofrece un respiro denso y oscuro, como si fuera la secuela del primer track. Con un teclado maligno que la encabeza, actuando como una niebla que envuelve todo. “The End Of The Aisle” es crucial, ya que te permite digerir la furia anterior antes de continuar por el terror psicológico, que es capaz de ofrecerte esta obra, como una montaña rusa.

 

 

Ya cuando nos vamos a terrenos sonoros grabados en vivo en Romaphonic, Argentina, nos encontramos con “…Rotten Head”, que es directamente una explosión de death metal de exportación. Una canción reeditada, que es parte también del The Age Of Disease: Awakening, 2022. La producción es nítida y poderosa, los riffs devastadores, y el outro sorprende con low growls, y pasajes que recuerdan a su época más grindcore. Un testimonio claro de la versatilidad de estos chilenos.

 

 

 

También registrada en el país trasandino “Evil Glass”, es la muestra viva de que las fusiones te entregan esas líneas melódica pegajosas, con tonos metalcore, pero sin perder brutalidad del death metal moderno. Los guturales emergen como alaridos desde una tundra emocional, y los pasajes oscuros son helados como el invierno patagónico. Un track que conecta técnica con emoción. Sin duda, uno de los golpes más acertados de este gran trabajo.

 

 

Mientras que el cierre es el broche perfecto con artillería pesada, voces demoníacas, riffs que cortan como cuchillas oxidadas en la versión live del segundo corte. Una declaración y un mensaje claro, porque Sikario no viene a pedir permiso, viene a demostrar su naturaleza vertiginosa y brutal.

 

 

Re-elegant and Merciless Revenge, es un trabajo ideal para quienes buscan una experiencia musical que traspase la mera escucha, en que puedes escuchar ese una parte de ese death metal crudo y visceral chileno de la vieja escuela, el blackened death metal, y hasta tintes de metalcore.

 

 

Sikario ha vuelto, y lo ha hecho con una bestialidad directa hasta tus sentidos más profundos. Este gran lanzamiento, ya se encuentra disponible en todas las plataformas digitales desde hoy 24 de abril de 2025. Consolidándose como una declaración artística potente y necesaria en la escena metalera latinoamericana.

 

Sigue a Sikario en todas sus redes sociales, página web oficial, y en sus plataformas musicales.

 

https://sikario.cl/

https://www.instagram.com/sikariometal/

https://www.youtube.com/@sikariometal

 

 

 

 

Además, Sikario se estará presentando este viernes 25 de abril en Crearock, y el 07 de Junio Sala Golden de Rancagua, para que disfrutes de unos golpes directos en tu mente, con death metal chileno de calidad, y digno de exportación.

 

 

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

lo más visto

Message Us on WhatsApp