Fotografías: Francisco Aguilar A / @franciscoaguilar.ph
La tercera edición del CL Prog 2025 en Matucana 100, superó todas las expectativas este 15 de marzo, consolidándose como uno de los festivales más importantes, dedicado a los sonidos progresivos de bandas nacionales e internacionales en Latinoamérica. El evento se celebró en el emblemático espacio cultural, conocido por albergar actividades artísticas desde su inauguración en 2001. Este año, la celebración se destacó no solo por su calidad musical, sino por la emoción palpable en el aire, gracias al ambiente festivo, y la excelente organización, que brindó una experiencia única a todos los asistentes, en un formato Open Air, con disposición de diversos servicios, ideal para enfrentar la jornada.
Siendo las 17:30 hrs, Delta abrió la tarde con un set lleno de energía y el ambiente perfecto para dar inicio a esta fiesta del rock y metal. Liderados por su gran front woman Paula Loza, acompañada por sus grandes colegas, Nicolás Quinteros en los teclados y voces, en el bajo Marcos Sánchez, Víctor Quezada, en la guitarra y Andrés Rojas en la percusión. Comenzando su setlist con “Fears”, tema incluido en su álbum homónimo del 2021, una placa que ha sido aclamada por su fusión de géneros, y su habilidad para mezclar lo progresivo con sonidos experimentales. La ejecución impecable de Delta fue el preludio perfecto para lo que sería una tarde llena de emociones, con agrupaciones de alto nivel. Estos chileno- argentinos, lograron encender el ambiente, con gran dominio en el escenario, y contando con su selecto grupo de fans, que los han seguido por años en sus diversas presentaciones. El paso de Delta, finalizó con “Gemini“, canción que es parte de su último trabajo 2024, el cual lleva el mismo nombre. Una canción que logró cabeceos, y lograr conectarse con los ritmos progresivos del fin del mundo.
Más tarde, y luego de un break, aparecían los nacionales, Aisles en el estrado. Una de las bandas más representativas del rock progresivo chileno, que se han hecho conocidos por su capacidad para fusionar metal progresivo con melodías complejas y atmósferas densas, presentando su tema “Fast” , vestidos de manera homogénea, con pantalón negro y polera blanca, mostraron su renovada formación. A base de una performance con alta entrega, sonidos dinámicos, y elevando hasta lo experimental, a un público que logró disfrutar canciones como “4:45 AM“, “3514“, “Belinsky” y “Megalomania“, y este último que es parte de su quinto disco de estudio titulado Beyond Drama (2023), llevando la energía del público a un nivel completamente nuevo. Manifestando y dejando en claro que bandas de metal progresivo como Aisles, son material puro de exportación.
Presto Vivace irrumpió en el escenario junto a la puesta de sol, siendo las 19:37 hrs, con una intensidad inusitada. Con la vocalista Brunella Bolocco al frente, la banda ofreció una mezcla única de metal progresivo con canciones de larga duración y alta complejidad. Presto Vivace, conocida por su estilo arriesgado, ejecutó temas como “La Advenediza” y “La dictadura de las máquinas“, capturando la esencia más experimental, y su habilidad para crear atmósferas densas y disruptivas. La guitarra distorsionada, y los complejos ritmos de la banda sorprendieron al público, que se sumergió rápidamente en el mundo sonoro que Presto Vivace entregó. Uno de los más elogiados claramente se convirtió Marcelo Pérez, uno de los líderes de la banda, que en ningún momento dejaba de entregar su talento, y gran capacidad de adaptabilidad. Cerrando con “Sólo por hoy”, dejaron a los asistentes con ganas de más complejidad y energía sonora trasandina.
Cuando ya se posicionaba la oscuridad necesaria, se presentó por primera vez la banda holandesa Textures, cuando el reloj marcaba las 20:28 hrs, en que la agrupación rápidamente tomó el control del espacio. Con Daniël de Jongh al frente, los europeos comenzaron su primer golpe con con “Laments Of an Icarus” una obra maestra del metal progresivo, que es conocida por su fusión de pasajes pesados con melodías complejas. La presencia de Daniël y la intensidad de su voz, sumada a la atmósfera visceral creada por los demás miembros, convirtió su actuación en un momento de gran impacto emocional. El tema “Storm Warning”, de su disco Silhouettes, fue otro de los puntos destacados del set, en el que la banda mostró su capacidad para mezclar lo progresivo con lo técnico y lo agresivo. Generando una gran liberación de energía, manteniendo a los más fanáticos al borde de la euforia, e incluso impactando generaciones que no se han atrevido a estos sonidos. Durante toda su presentación, especialmente con el tema “Timeless” y “Stream of Consciousness”, dejaron en claro por qué Textures tiene la gran habilidad de sorprender. Con su energía, puesta en escena y potencia, enamoraron a todos los asistentes, en su primer paso por nuestro país.
La guinda de la torta de esta noche, quedaba en las manos de los noruegos, Leprous que se tomaron el escenario con todo. El ambiente se tornó eléctrico con el inicio del quinteto con “Silently Walking Alone”. Con una entrega impresionante y muy suelta de Einar Solberg, quien no solo conquistó con su potente voz, sino con su conexión emocional con el público. Los seguidores de Leprous, quienes esperaban ansiosos el regreso de la banda, fueron recompensados con un show único, lleno de pasión y fervor, que incluyó joyas como “The Price”, “Iluminate” y “I Hear the sirens”, las cuales desataron un torbellino de emociones, por mezclar canciones clásicas como nuevas, de su última placa Melodies of Atonement (2024).
La actuación de Leprous continuó con más temas poderosos como “Castaway Angels“, “From the Flame” y “Slave“, en que la interacción con el público fue constante, junto a poderosos juegos de luces, y guitarreos de Robin Ognedal. Incluso la cercanía con la audiencia chilena fue tanta, que en un momento Einar preguntó abiertamente cuál de dos canciones debía tocar: “Passing” o “Forced Entry“. Y tras una votación, el público eligió “Passing“, un tema que fue recibido con entusiasmo, del disco Tall Poppy Sindrome, y se convirtió en uno de los puntos clímax de la jornada.
El momento más emocionante llegó cuando Einar agradeció a Chile por su apoyo, y comenzó con “Faceless“, una de las canciones más esperadas, en que en la parte final de la canción, algunos sus fans fueron invitados a subir al escenario, para acompañar a la banda en el outro, lo que generó una cercanía y emoción indescriptible, que hizo de este, un momento épico de la noche. El set terminó mágicamente con “Atonement” y junto a impresionantes teclados de Einar en “Sky is Red” y la gran potencia de Baard Kolstad en batería, dejando a todos completamente en éxtasis. Una tercera edición del CL Prog 2025 con gran éxito, contando con bandas, desde Aisles hasta Leprous, en que cada banda aportó su toque único, creando una noche memorable que quedará en la historia del CL Prog como una de las más intensas y emocionantes jornadas, que reunió a fanáticos de los sonidos progresivos en Chile.
Setlist Delta:
Fears
The Tower
Oceans
The Humanest
Gemini
Setlist Aisles:
Fast
4:45 AM
Thanks to Kafka
Time
The Dream
3514
Belinsky
Megalomania
Setlist Presto Vivace:
La Advenediza
La dictadura de las máquinas
Sólo por hoy
Setlist Textures:
Intro
Laments of an icarus
Storm Warning
Reaching Home
New Horizons
Regenesis
Messengers
Awake
Zman
Timeless
Stream of Consciousness
Singularity
Outro
Setlist Leprous:
Silently Walking Alone
The Price
Iluminate
I Hear the sirens
Like a Sunken Ship
Passing
Distant Bells
Nighttime Disguise
Unfree My Soul
Below
Faceless
Castaway Angels
From the flame
Slave
Atonement
Sky is Red
Agregar un comentario