Luego del gran éxito que tuvo el disco debut de Pearl Jam, con el aclamado Ten” en 1991, pasaron dos años para tener un nuevo trabajo musical de la banda. Vs. es más crudo y fuerte que Ten. Por esos años el grupo obtuvo gran reconocimiento y fama, lo que los posicionó como referentes importantes dentro del género grunge. Previo al lanzamiento de Vs, Pearl Jam tuvo conflictos con los medios masivos, principalmente con MTV, entre otros. Ya que se sentían hostigados y esclavizados, con ira, y justamente estas sensaciones dieron forma a la carátula del álbum, una cabra enjaulada. La banda expresó su furia y su mal sentir en la creación de un disco mucho más potente y ruidoso que su predecesor.

 

 

 

Para abrir este trabajo, comenzamos con la estridente “Go”, una creación llena de fuerza y fiereza, como una primera muestra de su ira. La canción es rápida, tiene un excelente solo de guitarra, quizá el más veloz que ha interpretado el guitarrista Mike McCready. La letra narra sobre un individuo que fue abusado de pequeño, y todo ese mal se expresa en su adultez, al replicar su experiencia con otra persona. El segundo track se titula “Animal”, otra expresión del malestar, con mucha garra y entrañas, cuya letra nos habla de la negativa sensación que tenía el grupo respecto a los medios de comunicación masiva; por otra parte, la letra también se puede interpretar como una especie transgresión grupal. Esta canción fue lanzada como el segundo single promocional de Vs. en 1993.

 

 

 

Continuando en este mundo inmerso de fuerza y crudeza, nos encontramos con la tercera entrega, que contrasta bastante con las anteriores, una composición delicada y suave: “Daughter”, que sería una muestra exitosa para el futuro de la banda. La canción tiene sonidos acústicos y melodías pegajosas, con una afinación de la guitarra poco usual en esos años.  Esta balada, según palabras de la propia agrupación, es una de las mejores creaciones que han hecho, convirtiéndose en un sencillo promocional del disco. La letra trata sobre una niña que tiene problemas de aprendizaje, y esta situación hace que sus padres la maltraten, lo que causa que ella comience a tener una actitud rebelde.

 

 

 

 

En cuarto lugar, tenemos la instrumentalmente equilibrada “Glorified G”, donde la letra nos relata una crítica al interés que sienten los estadounidenses hacia las armas de fuego. El ritmo de esta composición no es del todo agresivo, pero tampoco es pasivo. A continuación, con una composición equilibrada, tenemos a “Dissident”, con una letra sobre una mujer que ofrece refugio a un hombre que, por razones políticas, es perseguido por la policía. Ella no consigue tener control sobre la situación y lo entrega, lo cual le genera sentimientos de culpa.

 

 

La más innovadora del álbum se titula “W.M.A (White Male American)”, caracterizada por tener un juego de batería e instrumentos de percusión muy interesantes, siguiendo después las líneas de bajo y las guitarras. Nos habla sobre la brutalidad policial, y el racismo hacia las personas de raza afrodescendiente. En un ensayo del grupo, Eddie Vedder salió a tomar un descanso y presenció una golpiza hacia un individuo afroamericano por parte de la policía, inspirando a esta composición. Como séptimo track, está la agresiva “Blood”, canción llena de entrañas con ritmos funk y rockeros, sin duda, es una de las canciones más pesadas que ha compuesto la banda. La que narra una protesta contra la explotación constante de la prensa, hacia el grupo y con otras bandas, como “chupadores de sangre” para sus propios intereses.

 

 

 

 

Avanzando más en este álbum, viene la aclamada “Reaviewmirror”, menos densa y más relajada que su antecesora, sin prescindir de su toque de ira. Enfocada en la idea de querer escapar, pero, por otra parte, se dice que Vedder la escribió como una forma de sacar afuera la rabia contenida hacia las vivencias en su hogar, en especial hacia un padre abusivo. También existe un componente en que el baterista de esa época estaba agobiado por la presión que suponía la composición del disco, arrojando sus baquetas como medio de protesta. Luego viene la controvertida “Rats”, cuya letra in situ habla acerca de una crítica hacia los humanos, que no son capaces de actuar como las ratas, las que siempre trabajan unidas para lograr un objetivo en común, y que deberíamos aprender de ellas. También abarca una crítica hacia la industria que se ha basado en la eliminación de estos mamíferos.

 

 

Una nueva balada aparece a continuación, totalmente interpretada en guitarra acústica, Elderly Woman Behind The Counter In A Small Town, muy delicada con una letra basada en un reencuentro entre dos personas, un hombre con una mujer que trabaja en un pequeño puesto de un pueblo, donde él no la recordaba, pero poco a poco comienza a recordarla. Siguiendo en este mundo de colores, aparece la estridente “Leash”, que podríamos decir, es la canción más antigua del álbum, ya que desde 1991 ha sido interpretada. Su letra es interesante, ya que nos da a conocer una realidad que hasta el día de hoy es como tal, el que el entorno juzgue a los jóvenes por “hacer cosas que no deberían hacer, porque son de adultos”.

 

 

Para finalizar, bajando mucho las revoluciones, está la suave y delicada “Indifference”, muy calmada, con una temática sobre el que las personas se sienten insatisfechas porque no han hecho nada relevante con sus vidas. Como su título lo dice, es la canción más indiferente del disco. Este álbum fue clave para Pearl Jam, y uno de los más importantes en su carrera, dando un sonido lleno de sensaciones y crudeza, pero teniendo a la vez diversos colores, sin perder su esencia.

 

 

 

 

Puntuación: 9,6 de 10

País: Estados Unidos

Año: 1993

Género: Grunge, Rock

Duración: 46:19

Lista de canciones:

  1. Go
  2. Animal
  3. Daunghter
  4. Glorified G
  5. Dissident
  6. M.A
  7. Blood
  8. Reaviewmirror
  9. Rats
  10. Elderly Woman Behind The Counter In A Small Town
  11. Leash
  12. Indifference

 

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

lo más visto

Message Us on WhatsApp