En una reciente entrevista de Moshpit Passion de Alemania con Eugene Abdukhanov, bajista de la banda ucraniana de metal, Jinjer, habló sobre las crecientes dificultades y los altos costos que implica realizar giras, especialmente debido a que muchos locales exigen a las bandas pagar un porcentaje de sus ventas de merchandising. Abdukhanov expresó su rechazo a esta práctica, considerándola una forma de “robar dinero a las bandas”, sobre todo cuando los lugares cuentan con bares que generan grandes ingresos, mientras que las bandas de apoyo suelen recibir una mínima ganancia por la venta de su mercancía. A pesar de estar en desacuerdo con esta situación, reconoció que no hay forma de cambiarla debido al sistema establecido, el cual considera “invertido”.
El bajista también reflexionó sobre el cambio de rol de los músicos en la industria musical. En el pasado, los músicos ocupaban una posición privilegiada, pero en la actualidad se encuentran “en la parte más baja de la pirámide”, trabajando para todos los demás, como el management, las discográficas, las agencias de booking y los promotores. Esta realidad se vuelve evidente cuando se examinan los balances financieros de una gira, donde, a pesar de las ganancias iniciales, los recortes dejan a los músicos con solo una fracción mínima de lo que realmente se generó.
Abdukhanov comentó acerca de la monopolización del mercado, señalando que el libre mercado y la sociedad capitalista han dado paso a un mercado profundamente monopolizado, en el cual unas pocas entidades controlan la mayor parte del mismo. Aunque considera que esta situación es negativa, no ve una solución a este problema.
Jinjer, la banda que ha estado en la escena musical por más de 15 años, lanzó su quinto álbum de estudio titulado Duél el 7 de febrero, a través de Napalm Records. Durante su carrera, la banda ha realizado giras internacionales y ha cautivado a millones de personas en festivales importantes como Wacken Open Air y Download. También ha ofrecido conciertos en países como Dubái, Filipinas, Turquía, Japón y Sudáfrica.
Agregar un comentario