Reseña por: Tamara Olivera

Fotografías: Cristian Madariaga

 

El sonido del rock argentino nos deleitó este sábado 19 de octubre, expresado en el talento inamovible a través de los años de la banda Virus. Los argentinos oriundos de La Plata, Argentina, nos trasladaron a esencias sonoras del new wave, pop y por supuesto del rock propio de los 80, en un contexto en donde se abrieron paso los nuevos talentos del rock latino. Sin duda que sus guitarras, sintetizador y voces nos hicieron recordar esa identidad latinoamericana de referentes en el rock, y es que, a pesar de los inconvenientes que ha tenido la banda a lo largo de los años desde su fundación en el año 1979, incluyendo la partida de la voz principal Federico Moura en el año 1988, han sabido sortear estos hechos y darle una vuelta al destino.

Siguiendo en el camino de dar cabida a la expresión artística en su máximo esplendor. En ese sentido, Virus ha sabido combinar letras, sonidos y manifestar eso de forma lúdica en el escenario, ese juego de coquetería con el público, y a la vez demostrando lo impecable en su ejecución, hace que la banda cuente con un peso que aún cala en la mente, sigue firme e intacto. 

Para ambientar al público la banda Entrópica (Chile) y Música para volar (Argentina) abrieron el show. Partiendo por Entrópica que demostró su talento, en su voz y teclados, recordando sonidos similares a lo representado por Javiera Mena, con elementos pop y electrónicos. Ellos iniciaron la jornada con dos integrantes, pero que estuvieron a la altura de una presentación motivadora y refrescante.

Posterior a Entrópica, la banda Música para volar, se encargó de preparar al público e introducirlo al rock argentino. La banda trasandina hizo corear al público con covers de Fito Páez, Charly García, Gustavo Cerati entre otros, con una impecable ejecución instrumental, incluyendo la voz.

Se destacó su puesta en escena marcada de un bajo perfil, pero a la vez de mucho talento y alegría en la ejecución de los temas. Música para volar preparó al público y nos dejó con esas ganas de escuchar lo que Virus estaba preparando.

En esta ocasión, la voz estuvo a cargo de Marcelo Moura, con un timbre vocal nos llevó a lo que interpretaba su hermano Federico, en los inicios de la banda, quien contaba con una voz simplemente particular, permitiendo notas melódicas y a la vez alegres propias de Virus, y que, para esta noche, estuvo en manos de los hermanos Moura. La banda se presentó a eso de las 21:45, en el Teatro Coliseo, ante un público ansioso y a la vez emocionado, se oían los silbidos de espera del público ante el pequeño retraso de la banda, que se presentaría a las 21:30, sin embargo, cuando subieron al escenario con su impronta y presencia, dejaron atrás ese momento de espera para dar cabida a sus grandes éxitos. En esta ocasión nos deleitaron con temas como “Tomo lo que encuentro” de su álbum “Locura” (1985), en un primer bloque del show predominado por el álbum Relax (1984).

Poco a poco, el público entraba en calor coreando y bailando cada uno de los temas de la banda, dejándose llevar por el ambiente, los sonidos de sintetizadores, la voz de Marcelo, incluyendo los punteos y riffs ochenteros de la guitarra. A mitad del show, pudimos escuchar “Amor descartable”, “Imágenes paganas” entre otros de sus hits. La emoción del público se hacía notar con sus ovaciones y volviendo a décadas pasadas, entre el público se encontraban fanáticos de todas las edades, personas que alguna vez soñaron y cantaron con estas obras musicales, pero también jóvenes que demuestran que el talento musical de Virus trasciende décadas y generaciones.

A mitad del show, la banda nos preparaba para más de sus creaciones y con ansias el público esperó el cierre del espectáculo, para cerrar con emoción.

En la etapa cúlmine del show, nos entregaron grandes éxitos como “Wadu-wadu”, “Pronta entrega” y “Luna de miel en la mano”, sus ritmos bailables y alegres pero a la vez sus letras melancólicas a ratos y cargadas de realidad sumergieron el ambiente en una época new wave y de rock, nos hicieron recordar lo que vivieron las pasadas generaciones, que vivieron la transición de los estilos de moda. Y de ese entonces, los nuevos sonidos fueron representados por las rupturas melódicas, aportadas por los sonidos más pesados, y a la vez melódicos de las guitarras eléctricas, haciendo un amalgama perfecta.

Virus dejó una huella con su show en nuestros corazones, cumpliendo así la banda su cometido y plasmando su marca personal en esta gira, que han estado realizando durante el año por distintos países de la región. Sus sonidos nos hacieron recordar que simplemente estas melodías no pueden ser apagadas, y que bandas como Virus y sus contemporáneos, siguen en contacto con el apoyo fiel de sus oyentes.

Virus es el símbolo y parte del talento existente desde hace décadas en nuestra región latinoamericana, en una muestra de resiliencia musical, que nos invita a seguir apoyando a todas las iniciativas musicales, que, para el caso de nuestro país, muchas veces no llegan a ver la luz, no por falta de talento o méritos, sino por diversos factores que tienen que ver más con el sistema musical imperante actual. Nos deja una lección para no rendirnos y abogar siempre por el talento y la expresión artística en todo su esplendor. 

Setlist Virus:

Sentirse Bien

Tomo lo que encuentro

Ausencia

Me puedo programar

Hago más

Amor o desacuerdo

Persuadida

No va más

Destino

Drácula

Medley

Hotel

Volátil

Superficies

Imágenes Paganas

Dame una señal

Amor descartable

Probador Mirada

Agujero

Wadu Wadu

Pronta entrega

Luna de Miel en la mano

Carolina

 

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

lo más visto

Message Us on WhatsApp