Reseña por: Jaime González

Fotografias: Orlando Cisterna

 

El ambiente se disponía desde temprano fuera del teatro Coliseo. La Superluna de Octubre, bañaba una multitud atestada en frente del Palacio de La Moneda, que reía, bebía y compartía en la previa del encuentro, en medio de un conglomerado de comerciantes que coronaban la imagen con poleras, carteles y magnéticos con caras de Misfits por doquier. Una fila de gente que deseaba quedar más adelante llegaba hasta la Alameda, lo que anunciaba una jornada que repletaría el recinto.

El reloj marca las veintiuna con diez minutos, las luces se apagan para dejar la imagen de Michale Graves en la pantalla gigante con su Corpse Paint, simulando el Crimson Ghost, imagen ícono de la banda más emblemática de Horror Punk. Los músicos en el escenario comienzaron a ambientar con las melodías del “Abominable Dr. Phibes”, que por cada acorde hacía gritar al público ,con las manos en alto, siguiendo cada uno de los golpes con mayor fervor, hasta que, en un arranque de completa adrenalina, salta Michale Graves a escena, al mismo tiempo que el público coreaba los primero “Wuooo Oh!” de la noche con los que comienza el icónico “American Psycho”, desatando una algarabía, que marcaría completamente la jornada.

Y sin descanso, sigue en orden con “Speak with the  devil” y “Walk Among Us”. Al fin teniendo un tiempo para saludar al público e interactuar, firma sus primeros autógrafos en vivo, agradeciendo a los presentes y presenta la continuación del homenaje a su debut con Misfits “From Hell They Came”, que al terminar no pudo enlazar con una siguiente canción. Desde el público recibe el primer regalo de la noche, una chaqueta de cuero, dedicada al rostro representativo en su espaldera. La que, para sorpresa de todos, sería usada en vivo para comenzar con su hit, y primer vídeo clip oficial “Dig Up Her Bones” que encendió más aún la jornada, en medio de bailes y cánticos por doquier, en donde queda la incógnita de qué debió estar pensando en ese momento el dueño de la chaqueta, usada para tan icónico momento. El ambiente era de fiesta absoluta, una vez devuelta a su dueño, Graves se veía entregado completamente, tanto, que comienza a cantar a capella “Hello I Love You” de The Doors, y entregarnos “Crimson Ghost” sin dar mucho tiempo al descanso con esos “Ey, ey ey” hizo temblar el recinto, que a esa altura estaba absolutamente en su capacidad completa, tanto en cancha, como en la zona de platea.

La introducción a lo que vendría comienza narrada así: Llovía… (guiño), Michale llevaba aproximadamente un año y medio girando con Misfits, luego de que el mismo Peter Steele de Type o Negative lo recomendara para el puesto, por lo que se encuentra en el Back Stage en un festival de Estados Unidos junto con Metallica. James Hetfield se acerca fumando un cigarro y luego de una bocanada de humo le dice –Ey, ahora nos toca ¿quieres subir a cantar “Last Cares” con nosotros?

No alcanzamos a saber si subió o no, porque ya estaba sonando a todo dar “Last Cares” ante el desenfreno del público que no dejaba de intentar hacer mosh pit, el cual, se veía a ratos frenado por la cantidad de gente que apretada, no lograba su completa fluidez. Seguido por “Mommy, Can I Go Out and Kill Tonight?” como regalos de la era Glenn Danzig, y finalizar la primera parte con “Shining”.

Los entusiastas surfeaban por arriba de la gente, para buscar acercarse a su ídolo y lograr autógrafos, algunos corriendo con más suerte que otros y, en ocasiones, algunas afortunadas lograron estar en el escenario para el momento “de fama” y recuerdo de la jornada. Se larga con todo “Forbidden Zone” abriendo la era de Famous Monsters y el recinto casi se viene abajo, al punto que aún con el volumen alto de los equipos, el coro del público lo superaba con creces, los que no amainaron en nada con “Lost in Space” y “Dust to Dust”, en donde ya poco importaba la cantidad de gente, el calor, el cansancio y las disfonías de tanto cantar, el mosh estaba en su punto álgido y nadie estaba ajeno a la inmensa adrenalina que emitían tanto quienes estaban en el escenario, como quienes vivían la música al ser espectadores, para continuar con “Witch Hunt”.

La reciprocidad era evidente, el público estaba entregado y solamente a una indicación, todos estaban coreando a capella el “Uooo o oooh” tan característico de “Scream”, su mayor single del disco, cuyo vídeo clip fue dirigido por el director George A. Romero, creador de la saga The Night of the Living Dead y fundador del cine Z. Y al finalizarlo en un momento de pura euforia, a Graves se le escapan las líneas de “Roadhouse Blues”, hit indiscutido de The Doors, para dar riendas al momento “romántico” de la jornada. “Saturday Night” logró mostrar vísceras de los presentes que cantaban tan desatadamente a todo pulmón sus líneas, palabra a palabra, con sentimiento y devoción. Pero había que volver al mosh y el desenfreno, desencadenando las veloces “Pumpkin Head” y “Die Monster Die”, para comenzar otra de las más coreadas de la noche “Descending Angel”, probablemente, su autoría más famosa y transversal.

Las gracias a los presentes estaba ya escrito desde antes, con la canción “Fiend Club”, homenajeando a sus seguidores para dar un término falso al disco con “Hunting Humans” y finalizar con la canción que presentó como más longeva con 46 años de historia “We are 138” de su era pretérita.

Del Encore volverían con lujos y regalos para los presentes, conmemorando a Glenn Danzig con “Halloween” y la muy reversionada “Hybrid Moments”, además de un repaso de su estadías y giras con Marky Ramone con la canción inspirada en el Best Seller del escritor Stephen KingPet Sematary”, y que también sirvió como soundtrack principal de su adaptación al cine. Recordemos que la misma canción era escuchada por el camionero antes del (spoiler) primer atropello; terminando con “Blitzkrieg bop” que hizo sonar fuertemente su inicio con el grito insigne de RamonesEy oh, lets go!”.

Pero los presentes querían un cierre especial, Famous Monster estaba aún abierto y los más inquietos no paraban de pedir lo que todos sabían que faltaba y, por supuesto, Graves estaba dispuesto a entregar, no sin antes manifestar unas sinceras palabras de unión: “No importa lo que hayan oído de mí, no importa lo que otros quieran hacerlos pensar de mí, yo no hago esto por la fama, por querer gloria o riquezas, yo hago esto porque amo la música, amo ver las sonrisas del público cuando parte cada canción, amo ver cómo vibran con lo que creamos. Por eso no importa si son gente blanca, de color, de gustos sexuales diversos, punks o metaleros, todos somos iguales y vivimos la música que nos une…”

Y ahora sí, “Helena” primero hace cantar a cada alma del Coliseo, para luego embarcarlos en un último y adrenalínico mosh gigantesco, agotando completamente cada reserva de energía que podía albergar el cuerpo, sabiendo que esta canción cerraría completamente una jornada redonda de emociones, sentimientos, nostalgias y terror. Pero quisieron entregar algo más, si de homenaje al terror han basado su carrera, entonces, uno a la banda precursora del tritono prohibido, hecho rock estaba de perogrullo, en pleno escenario, mientras el público se despedía, los músicos bajaban la afinación de los instrumentos, incluida la caja de la batería, para comenzar las melodías de Black Sabbath, en un cover que superó con creces lo correcto “War Pigs”, automáticamente vitoreado por todos quienes no dábamos crédito a la intensidad de la jornada vivida.

Un show con una propuesta escénica potente, un cantante que desafora y transmite energía a cabalidad, además de mucha empatía y gratitud de quienes aún agotan las entradas en cada una de sus venidas, en un acto que compromete el amor de artista con su público de forma sincera, potente y poderosa unión. Que evoca adrenalina, nostalgia, cánticos y bailes por igual, en donde finalmente nos hace pensar que la búsqueda del terror, es tan solo una puerta para almas errantes de sentir emociones diversas de forma intensa, ávida, apasionada y vivida.

 

Setlist Michale Graves

Abominable Dr. Phibes
American Psycho
Speak of the Devil
Walk Among Us
From Hell They Came
Dig Up Her Bones
Crimson Ghost
Last Caress
Mommy, Can I Go Out and Kill Tonight?
Shining
Forbidden Zone
Lost in Space
Dust to Dust
Witch Hunt
Scream!
Saturday Night
Pumpkin Head
Die Monster Die
Descending Angel
Fiend Club
Hunting Humans
We Are 138

Encore:
Halloween
Horror Business
Hybrid Moments
Pet Sematary (Ramones)
Blitzkrieg bop (Ramones)
Helena
War Pigs (Black Sabbath)

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

lo más visto

Message Us on WhatsApp