Por: Tamara Olivera

Vuelve a Chile, la banda argentina Virus, fundada en el año 1979, oriundos de La Plata y representantes de los sonidos New Wave en los años 80 en Argentina, junto con otras bandas de la época. Su formación original estuvo compuesta por Federico Moura, Marcelo Moura, Julio Moura, Ricardo Serra, Mario Serra y Enrique Mugetti. Sin embargo, en la actualidad sólo tres de los miembros originales componen la banda (Marcelo Moura-voz, Julio Moura y Mario Serra).

Moura, acompañó a la banda desde su formación hasta el año 1988, cuando fue abatido por una insuficiencia cardiorrespiratoria, agravada por el virus del VIH, este fatal desenlace sacudió tristemente a la banda, generando altibajos desde la muerte del vocalista. Los miembros de Virus se vieron abatidos por la partida de Federico, y en el año 1990, la banda apagó sus sonidos, no obstante, a través de los años, su agudeza musical y talento no sucumbieron ante las adversidades. En el año 1994, en La Plata, como ciudad natal, sus mejores canciones volvieron a ser aclamadas, por más de 120.000 personas, demostrando que su identidad aún seguía viva y presente, siendo un evento fue muy significativo para la banda, y representando un resurgimiento para volver a los escenarios.

Entre sus composiciones más populares encontramos a “Wadu Wadu”, “Luna de miel en la mano”, “Pronta entrega”, “Imágenes paganas”, “El probador”, “Amor descartable”, “Sin disfraz” y “Mirada Speed”. Además, a la fecha cuentan con 12 álbumes entre demos, EP y compilados.

Su álbum más destacado es “Superficies de Placer”, lanzado en el año 1985, ocupando el puesto 18 de un ranking de 100 álbumes de rock argentino, según lo que publicó la revista Rolling Stones en el año 2007. Mientras que en cuanto a sus sonidos, Virus es una banda que se caracteriza por sus riffs pegadizos, sus sintetizadores, y ritmos que invitan a bailar.

En su momento, la banda incluso fue criticada por sus letras irónicas y divertidas, describiéndolas como frías y apáticas en relación al trabajo realizado por bandas de rock contemporáneas, que hacían alusión a temas más políticos post dictadura, sobre todo, considerando que uno de los hermanos Moura (Jorge) desapareció en el Río La Plata, en ese contexto. A pesar de esto, su impronta y mezcla de estilos (rock, new wave y pop), ha sabido darle ese distintivo único a la banda, que hasta el día de hoy pueden resonar en nuestras mentes.

Extendemos la invitación para revivir estos sonidos, y ser parte inmersiva del rock, que no solo pertenece al país vecino, si no que es parte de nuestra identidad Latinoamericana. Acompáñanos este sábado 19 de octubre en el Teatro Coliseo y compra tus entradas a través de sistema Punto Ticket.

https://www.puntoticket.com/evento/virus-en-chile-teatro-coliseo-oct-2024

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

lo más visto

Message Us on WhatsApp